"Pero lo peor, lo inservible, el signo de sumo fracaso, es ver que la vida es posible y no dar el paso"
-Silvio Rodríguez-
Hoy me gustaría presentar una nueva sección que inaugura este blog. Para ello, lo primero que debo destacar, es que no hay error de tipeo en el título de la misma, lo que significa que no me comí un espacio. Simplemente se trata de un juego de palabras que aglutina las diferentes intenciones que pretende este nuevo espacio.
Para quien no lo sepa, ya que últimamente no se utiliza demasiado, el término adarme significa: Mínima porción de algo. Esto explica la principal de dichas intenciones, ya que en lo que consiste puntualmente esta sección, es en publicar mínimas porciones que me resulten interesantes de los libros que voy leyendo, en este caso, libros de divulgación científica y/o filosófica. La segunda intención del juego de palabras es la misma que la del blog en general. Si leemos “A darme Divulgación “, la primera persona sirve tanto para mí como para quien lee, o sea, que a mí me puede resultar útil la publicación como recordatorio o resaltador de lo que leo, y a quien lee tal vez le cuente para despertar el interés por ese tema en particular.
Hay una tercera intención, pero para que no suene imperativa, sólo voy a decir, que como habrán notado, hemos incorporado en cada post dos botones en el ángulo superior derecho de cada uno. Estos corresponden a Faceboock y a Twitter respectivamente. Quien forme parte alguna de estas dos comunidades y considere que el post es digno de ser divulgado entre sus contactos, tiene la facilidad mediante un simple clic de poder hacerlo.
Aclarado todo esto se da por inaugurada la sección. Como primer mínimo fragmento escogí algo del libro La evolución de la libertad del filósofo evolucionista Daniel Dennett
saludos y... a darme divulgación!!
Juan carlos Alonso
LA IMAGINERÍA PSÍQUICA Y LA CARRERA ARMAMENTISTA DE LA RACIONALIDAD

Podemos concebir(al menos eso nos parece) mundos mejores y aspirar a alcanzarlos ¿Estamos seguros que esos mundos serían mejores? ¿En qué sentido? ¿Según qué criterios? Según los nuestros. Nuestra capacidad de reflexionar nos ofrece-sólo a nosotros- tanto la oportunidad como la competencia necesaria para evaluar los fines, no sólo los medios.
Debemos usar nuestros valores actuales como puntos de partida para cualquier posible reevaluación de nuestros valores, pero la perspectiva que nos ofrece la cima actualmente alcanzada ya nos permite formular, criticar, revisar y –si tenemos suerte-acordar una serie de principios de diseño para la vida en sociedad. Podemos contemplar tentadoras cimas utópicas harto distintas de lo que conocemos actualmente ¿Podemos llegar hasta alguna de ellas? ¿Estamos seguros de querer intentarlo?
Sería una lástima si al final no consiguiéramos alcanzarlas, pero no sería en ningún caso una ofensa a la razón. Uno de los problemas de diseño más difíciles que tenemos delante es descubrir y aislar los factores determinantes en el terreno de la política, el arte de lo posible. Podría darse el caso lamentable de que estuviéramos atrapados en el mejor de los mundos posibles, dadas las circunstancias históricas, pero también en este caso podríamos introducir alguna corrección en nuestro diseño actual que nos diera alguna esperanza de alcanzar cimas más altas. Y a diferencia de lo que ocurre con las demás especies, todo esto son problemas que se nos plantean a nosotros. Trabajamos en ellos, les dedicamos tiempo y energía. Reunimos información relevante para resolverlos, exploramos variaciones de los mismos, y debatimos sus méritos respectivos, conscientes de que nuestras reflexiones contribuirán efectivamente a determinar la trayectoria que tomará nuestro futuro.
Adarme divulgación Daniel Dennett Divulgación Científica Citas literatura Filosofía
6 comentarios:
Que bien que incluyas esta sección, ya que casi no he leído libros de filosofía hehe.
Creo que para tener una perspectiva, hay que darle a veces primero un vistazo a la retrospectiva.
Saludos!
me alegro vale si te sirve..y es muy cierto lo que decis, de lo contrario sería jugar a la lotería...
Un Beso
Oye! se me pasó decirte...te quedó bien padre la foto, me gustó como va con el articulo que escribiste ;)
un beso!
Ah si, fue totalmente intencional...que me lo diga Ud que es una entendida en el tema me pone muy contento..gracias!!
beso
Eres el antagonista de adarme.
No he leido aún nada de este interesante filosofo inseparable de la ciencia, espero hacerlo pronto.
Bicos...
Si Pecado, yo llevo leido La evolución de la libertad y Romper el hechizo de Dennet,ambos muy recomendables.Tengo en lista de espera uno que se llama Dulces sueños..y aún no conseguí la Conciencia explicada que sería de lo más representativo de él.
Ya iré publicando mas adarmes literarios
besos
Publicar un comentario